Ozonoterapia
El ozono es utilizado como un potente inmunoestimulante, desactivador del dolor y antiinflamatorio.
Las propiedades que tiene la molécula del ozono para tratar enfermedades como el cáncer, disminuir el dolor de una hernia discal, evitar amputaciones y otras afecciones.

La Ozonoterapia está basada en los efectos benéficos del ozono en el organismo, que son muy variados. Actúa como antioxidante, inmunomodulador (estimula a los glóbulos blancos, lo que aumenta las defensas del organismo para combatir infecciones, y la detección de células cancerigenas o enfermedades autoinmunes). A nivel de los glóbulos rojos se incrementa la liberación de oxígeno generando un mayor transporte de oxígeno a las células, mejorando la función celular y la circulación en general; y también es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y virus.

Este conjunto de beneficios hace que las aplicaciones terapéuticas también sean muchas y para distintas enfermedades. Desde carcinomas; esclerosis cerebral y parkinson; hasta cistitis, trastornos circulatorios, cirrosis hepáticas, hepatitis y enfermedades vesiculares. También se tratan enfermedades reumáticas en general, poliartrosis, hernias discales, artrosis, tromboflebitis y varices; gangrena y ulceras diabéticas; colitis ulcerosa, colon irritable, eczema anal, fisuras y fístulas anales, hemorroides e infecciones genitales.

El ozono también se utiliza para curar la piel como: cicatrices, heridas resistentes a la cicatrización, abscesos, fístulas, forúnculos, acné, quemaduras, hongos en general, herpes simple y zoster.

El ozono cura porque mejora el metabolismo en forma integral. Por un lado, la circulación sanguínea mejora en los tejidos afectados. Por otro, el transporte de oxigeno y, por lo tanto el suministro de energía a las áreas inflamadas, es mejorado. Y también el sistema inmunológico es influenciado o estimulado de forma positiva.

La Ozonoterapia no es una medicina alternativa, sino que es considerada una medicina natural. Desde este punto de vista, no tiene consecuencias colaterales con otros tratamientos.